top of page

Bernard Arnault pide a la UE llegar a acuerdo con Trump: “piensen en los millonarios”

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 18 abr
  • 2 Min. de lectura
Bernard Arnault afirmó que la UE podrían perjudicar seriamente a las industrias europeas por las tensiones no resultas con EU.
Bernard Arnault afirmó que la UE podrían perjudicar seriamente a las industrias europeas por las tensiones no resultas con EU.

El presidente y CEO del conglomerado francés de lujo LVMH, Bernard Arnault, se pronunció sobre la tensión comercial que vive la Unión Europea (UE) con Estados Unidos por los aranceles de Trump. Y es que, señaló que esta situación ha afectado principalmente a los millonarios y empresarios europeos.


La política económica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afectado a varios países de todo el mundo. Sobre todo, a aquellos que no han alcanzado un acuerdo con el mandatario estadounidense ante su imposición arancelaria recíproca.


Un de estos lugares que hasta el momento no ha negociado ni llegado a un plan con el republicano ha sido la Unión Europea. Situación que desató reacciones de varios magnates como Bernard Arnault que hizo un llamado para poner en marcha las negociaciones y terminar con las afectaciones a millonarios como él.


Bernard Arnault hace polémica petición a la Unión Europea


Durante la junta anual de acciones de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE en París, Bernard Arnault indicó que los líderes de UE no estaban realizando las acciones pertinentes para lograr un acuerdo con Estados Unidos. Para ello, comparó la situación de Inglaterra con la Unión Europea:


“Tengo la impresión de que nuestros amigos británicos son más concretos en el avance de las negociaciones”, dijo.

Asimismo, el multimillonario afirmó que la política arancelaria de Trump ha afectado la demanda de bienes de lujo. Por lo que, cada vez se han ido reduciendo los clientes aspiracionales que esperan que realicen sus gastos dentro de alguna de sus marcas.


“Europa no está dirigida por un poder político, sino por un poder burocrático que pasa su tiempo emitiendo regulaciones que, lamentablemente, se imponen a todos los estados miembros y que penalizan nuestros sectores empresariales”.

Además, advirtió que por la tensión comercial que se vive por los aranceles, su conglomerado tendrá que tomar decisiones decisivas. Para ello, anunció que, si llegara a ser el caso, tendría que aumentar su producción en Estados Unidos para evitar cualquier tipo de tarifa extra.


“Si Europa no puede negociar de manera inteligente, enfrentará esta consecuencia de muchas empresas. No podrán decir que fue culpa de las empresas. Será culpa de Bruselas”.

Las disputas entre la UE y Estados Unidos


Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el mundo ha enfrentado varios obstáculos. Uno de ellos ha sido la imposición de aranceles recíprocos a varios productor y servicios que se exportan hacia EU.


Tal es el caso de la industria de vino y licores de Europa que se ha visto amenazada con dichos aranceles. Y es que, a principios de este mes Trump impuso aranceles al 10 por ciento en las importaciones desde la Unión Europea; afectado gravemente a este sector comercial. En este sentido, los licores del conglomerado de Arnault han experimentado un pésimo desempeñotan solo en este primer trimestre.


Mientras que en el sector automotriz, EU impuso un arancel del 25 por ciento a los autos y partes de automotrices para el bloque A lo que los líderes han considerado que se trata de una estrategia que no solo afecta a los negocios entre países, sino también a los consumidores.



Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page