top of page

Ciro Gómez justifica mandar al diablo a AMLO: “no fue una ocurrencia, causó dolor”

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura
Ciro Gómez sostuvo que, aunque no cuenta con pruebas, no descarta la hipótesis de que su atentado fuera un crimen de Estado.
Ciro Gómez sostuvo que, aunque no cuenta con pruebas, no descarta la hipótesis de que su atentado fuera un crimen de Estado.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el comunicador Ciro Gómez Leyva habló acerca del atentado del que fue víctima el 15 de diciembre de 2022 y las secuencias que sufrió a raíz de esto.



Las declaraciones de Gómez Leyva ocurren en el marco de la presentación de su libro No me pudiste matar, el cual se publicará el próximo 23 de octubre.


El comunicador señaló que a casi tres años del hecho aún desconoce con certeza quién ordenó matarlo y cuestiona la versión oficial que apunta al Cártel Jalisco Nueva Generación.


Gómez Leyva recalcó que no tiene pruebas para señalar un crimen de Estado, aunque tampoco lo descarta.


“No seré yo quien se ponga a tejer hipótesis. Si algún día tengo elementos, los haré públicos. Hoy no los tengo y sería irresponsable acusar”, expresó.

Ciro Gómez habla sobre su libro “No me pudiste matar”


Ciro Gómez detalló que en su obra reconstruye lo ocurrido la noche del atentado y los meses posteriores, así como las pérdidas que le dejó el episodio.


Entre dichas pérdidas, el comunicador destacó el “privilegio de caminar por mi ciudad” y la posibilidad de moverse sin escoltas.


Asimismo, en el libro relata el impacto que tuvo la agresión en su vida cotidiana y cómo, tras el ataque, tomó la decisión de pasar una temporada fuera del país para recuperar espacios de libertad personal.


El libro se divide en tres partes: la criminal, en la que narra lo sucedido con los sicarios detenidos; la personal, donde reflexiona sobre la paranoia y la pérdida de seguridad; y la política, donde confronta el trato que recibió por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo mencionó en reiteradas ocasiones durante sus conferencias matutinas.


“No me pudiste matar físicamente, Bart; no me pudiste matar profesionalmente, Andrés Manuel López Obrador”, escribió Gómez Leyva, en alusión tanto al hombre que jaló el gatillo como al entonces mandatario que, asegura, buscó desprestigiarlo en repetidas ocasiones.

“Que Dios lo bendiga y que se vaya al diablo”


Una de las frases más comentadas del libro es el cierre, donde Gómez Leyva se despide de los tres personajes principales del atentado: el sicario que intentó asesinarlo, el expresidente López Obrador y el presunto orquestador del grupo criminal.


Sobre el tirador, identificado como “Bart”, dijo:


“Era un profesional que tenía que matarme, no me pudo matar y está pagando las consecuencias. Que Dios lo bendiga.”

Respecto a López Obrador, el comunicador escribió:


“Que Dios lo bendiga… y que se vaya al diablo.”

Gómez Leyva explicó que esta frase resume la contradicción entre no desearle un mal personal, pero al mismo tiempo reconocer el daño que el exmandatario le provocó desde el poder.


“Él causó dolor, trató de lastimar, hostigar y presionar. Que se vaya al diablo ahí donde esté”, expresó.

El comunicador aclaró que nunca recibió una llamada de López Obrador tras el atentado y que, en cualquier caso, no habría cambiado nada.


“¿Qué le habría dicho? Usted que me agrede todos los días, ahora será mi ángel. No me habló y ya. Son los hechos”, afirmó.

Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page