top of page

Denuncian en EU a Milei por posibles operaciones criminales tras promocionar $LIBRA

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Al presidente argentino Javier Milei ya fue denunciado nada más y nada menos que en Estados Unidos, la nación de su supuesto compadre Donald Trump.
Al presidente argentino Javier Milei ya fue denunciado nada más y nada menos que en Estados Unidos, la nación de su supuesto compadre Donald Trump.

La polémica en torno a la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente argentino Javier Milei sigue creciendo y generando complicaciones para su administración, y prueba de ello es que, este lunes, el señalado enfrentó una nueva denuncia, esta vez proveniente de Estados Unidos, por su presunta participación en una maniobra de estafa.


De acuerdo con la información presentada por diversos diarios norteamericanos, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) habrían recibido al menos una denuncia formal contra los involucrados en este supuesto fraude masivo.


Tal acción legal habría sido presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros.


¿Por qué denunciaron a Javier Milei en EU?


Los denunciantes representarían principalmente a inversores argentinos, aunque se estima que hay miles de víctimas adicionales, muchas de ellas en Estados Unidos, quienes habrían sido afectadas por la operación que se desató días atrás, cuando Javier Milei promovió públicamente la criptomoneda $LIBRA a través de su cuenta en X.


Una vez confirmada la estafa, el presidente borró su escrito y publicó lo siguiente:


“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”.

Por su parte, el abogado Mariano Moyano Rodríguez solicitó formalmente al Departamento de Justicia de Estados Unidos que investigue el papel del presidente Javier Milei en este presunto fraude, argumentando que el argentino ha promovido esta y otras iniciativas que han resultado ser estafas.


¿Quiénes son los involucrados en la estafa de $LIBRA?


Según se reportó, ciudadanos estadounidenses, así como residentes en Estados Unidos, invirtieron en la criptomoneda $LIBRA y, en cuestión de horas, perdieron todo su dinero; además, la plataforma utilizada para las transacciones, denominada Kip Protocol, fue desarrollada en Norteamérica, y su empresa matriz, Kip Network Inc., está registrada en el estado de Missouri.


Ninguna de estas entidades estaba inscrita ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ni contaba con autorización para operar como vehículo financiero o agente de inversión, lo que refuerza las sospechas de fraude en torno al caso.


Sobre los nombres clave en este escándalo se encuentran:


  • Javier Milei, presidente de Argentina

  • Karina Milei, secretaria de Presidencia en Argentina

  • Hayden Mark Davis, empresario estadounidense

  • Julian Peh, empresario de Singapur

  • Mauricio Novelli, empresario argentino con raíces españolas

  • Manuel Terrones Godoy, empresario argentino con raíces españolas


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page