top of page

EU amenaza con arancel de 20.91% a mayoría de tomates importados desde México

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

Con los aranceles a los tomates, EU dejaría sin vigor el Acuerdo de Suspensión del Tomate suscrito entre ambos países desde 1996.
Con los aranceles a los tomates, EU dejaría sin vigor el Acuerdo de Suspensión del Tomate suscrito entre ambos países desde 1996.

Las amenazas arancelarias de Donald Trump contra México no cesan; ahora trasciende que los tomates de producción nacional serán objeto de nuevos gravámenes.


México y Estados Unidos suscribieron un acuerdo en 2019, el Acuerdo de Suspensión de Tomate, en el que productores mexicanos se comprometieron a vender a un precio de referencia. Este acuerdo data de 1996 y se ha renovado en 2002, 2008, 2013 y 2019.


Estados Unidos habría señalado que dicho acuerdo cerraba lagunas legales y ofrecía mecanismos de inspección convenientes para ambas partes.


Trump impondrá aranceles a tomates mexicanos

Haciendo a un lado el Acuerdo de Suspensión del tomate (TSA por sus siglas en inglés), el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel del 20.91 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano.


En el comunicado que emitió el departamento señalaron que estas tarifas entrarán en vigor en julio de este año.

“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”.

Ante esta medida, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas en México señaló que la medida tomada por el gobierno de Trump distorsiona el comercio agrícola bilateral.


Señalaron que actualmente el tomate mexicano representa el 55 por ciento del consumo total de Estados Unidos y el 98 por ciento de las exportaciones mexicanas de tomate tienen como destino el vecino país del norte.


Reiteraron que esta decisión afectará al consumidor estadounidense que ha aprendido a valorar la calidad y disponibilidad de la hortaliza mexicana.


¿Cuánto tomate exporta México?

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en 2023 México encabezó las exportaciones mundiales de tomate con un valor total de 2 mil 988 millones de dólares. El principal mercado de exportación del tomate mexicano es Estados Unidos, con un 99.8 por ciento de las exportaciones, seguido de Canadá y Japón.


Sinaloa se mantiene como el estado líder de la producción de tomate, aportando el 22 por ciento del total de la exportación nacional; le siguen San Luis Potosí con 13 por ciento y Michoacán con 7 por ciento. Baja California Sur, Jalisco y Sonora suman un 5 por ciento del total de la producción.


México produce una gran variedad de tomates, siendo las más comunes las variedades cherry, bola y saladette, populares por su sabor dulce y su versatilidad. Otras variedades de tomates de gama alta o gourmet, como la uva y el cóctel, se cultivan casi exclusivamente para su exportación a Estados Unidos.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page