top of page

Ken Salazar dejará cargo como Embajador antes de que Trump asuma la Presidencia de EU

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 11 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

El mensaje de Ken Salazar se da un día después de que Donald Trump anunciara a Ron Johnson como el nuevo Embajador de Estados Unidos en México.

Ken Salazar dejará el cargo de Embajador de Estados Unidos en México el 7 de enero, 13 días antes que Donald Trump asuma la Presidencia. Así lo anunció el Embajador en sus redes sociales al destacar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.


“He compartido con mi amigo, @POTUS Biden, lo honrado que me he sentido de servir como embajador de Estados Unidos en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país. Hasta entonces, continuaré trabajando con nuestros 3,300 empleados en Misión México para fortalecer la relación bilateral más importante del mundo y garantizar que estén preparados para seguir impulsando la integración de América del Norte durante la transición que viene", explicó el Embajador en sus redes sociales.


El mensaje de Ken Salazar se da un día después de que Donald Trump anunciara a Ron Johnson,  coronel con un amplio historial al frente de operaciones militares en países como El Salvador, Afganistán e Irak, será el nuevo Embajador de EU en México.


"Juntos, pondremos fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y ¡HAREMOS QUE Estados Unidos SEA SEGURO OTRA VEZ!", dijo Trump al anunciar el nombramiento de Johnson.


En su paso por el Congreso, Salazar se describía como “un demócrata moderado con una veta independiente”. Un ejemplo de ello, fue cuando formó parte de “Gang of 14” (Pandilla de los 14), un grupo de siete republicanos y siete demócratas en el Senado. Salazar, de hecho, votó con los republicanos para proteger a los fabricantes de armas de las demandas, ayudó a elaborar una legislación bipartidista en el Gobierno de George Bush para abordar la seguridad fronteriza y un camino hacia el estatus legal para los inmigrantes indocumentados, un tema que no prosperó y que a la fecha representa uno de los principales pendientes de la agenda bilateral.


“Los desafíos no han desaparecido”, dijo Salazar a The Washington Post en septiembre pasado, en el marco de su nominación a la Embajada de EU en México. Ken se refería a los retos en materia migratoria, uno de los principales temas que han heredado los gobiernos de cada uno de los países, y sobre el cual el Presidente López Obrador ha presionado a Biden para llevarla a cabo.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page