top of page

Kenia López comete error garrafal y se presenta como presidenta de la república

  • Foto del escritor: paulette solano
    paulette solano
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán no olvida ni quita el dedo del renglón de sus aspiraciones presidenciales rumbo al 2030.
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán no olvida ni quita el dedo del renglón de sus aspiraciones presidenciales rumbo al 2030.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, protagonizó un momento incómodo cuando se asumió como presidenta de la República.


La idea de suceder a la presidenta Sheinbaum ha estado presente para López Rabadán, pues en septiembre pasado manifestó su aspiración de convertirse en la candidata del PAN rumbo a las elecciones del 2030.

Pero la legisladora panista no es la única que figura, pues además de ella, otros integrantes del albiazul como Ricardo Anaya, Marko Cortés y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, suenan como posibles presidenciables.


¿Kenia López se destapa para la presidencia de la república?


La panista y presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara baja se anunció como presidenta de la República durante una entrevista que ofreció a medios al término de su jornada legislativa.


“Por eso reitero, es mi posición personal como integrante de esta Cámara de Diputados y como presidenta de la República garantizo un debate absolutamente plural, absolutamente institucional. Un debate en donde las distintas opiniones se puedan escuchar con respeto”.

El video quedó inmortalizado en X y ha generado todo tipo de reacciones, principalmente burlas por parte de los usuarios que criticaron que viva en una realidad alterada.



Kenia López propone eliminar IVA e ISR a medicamentos


En la entrevista a medios, Kenia López informó que presentó una iniciativa para que los alimentos y medicamentos destinados a mascotas queden exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA).


López Rabadán señaló que siete de cada diez familias mexicanas tienen al menos una mascota, aunque la cifra real podría ser mayor.


La legisladora del PAN adelantó que también buscará que la atención médica veterinaria quede libre de impuestos. Agregó que la deducción del ISR en estos gastos fomentaría una mayor atención a la salud animal.

De acuerdo con datos del Inegi incluidos en la iniciativa, en México existen alrededor de 80 millones de mascotas: 43 por ciento son perros y 16 por ciento gatos. Un hogar con perros gasta entre 675 y mil 500 pesos mensuales en alimento, lo que implica entre mil 200 y dos mil 800 pesos destinados al pago del IVA.


El Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de Nutrición Animal estima que las personas invierten entre mil y ocho mil pesos en el bienestar de sus mascotas, con consultas especializadas que van de 500 a dos mil pesos.

Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page