top of page

Chavira pide revisar irregularidades del sexenio de ERNESTO ZEDILLO por Fobaproa

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 1 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may

La senadora Guadalupe Chavira, propuso que el Senado de la República integre una comisión especial de seguimiento al Fobaproa.
La senadora Guadalupe Chavira, propuso que el Senado de la República integre una comisión especial de seguimiento al Fobaproa.

La senadora de Morena, Guadalupe Chavira, habló sobre las recientes denuncias y revelaciones que han surgido en torno a la actuación del expresidente Ernesto Zedillo.


El exmandatario priista no sólo ocultó operaciones para la aprobación del Fobaproa, que resultan en cuentas secretas, sino que ahora enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico.


Chavira también rechazó que haya una cacería de brujas por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Zedillo Ponce de León, quien provocó una de las peores crisis de país con consecuencias que los mexicanos seguimos pagando hasta nuestros días.


Chavira pide exhibir irregularidades del gobierno de Zedillo

La senadora Guadalupe Chavira señaló que han salido a la luz datos preocupantes sobre la gestión del expresidente Ernesto Zedillo, particularmente relacionados con el manejo del Fobaproa.


Según información reciente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se detectaron anomalías en las auditorías realizadas, incluyendo la existencia de cuentas no registradas oficialmente. De acuerdo con Pablo Gómez, titular de la UIF, una auditoría reveló irregularidades por más de 80 mil millones de pesos, las cuales fueron ignoradas por Zedillo.


Estas observaciones, además de las cuentas ocultas, ya fueron presentadas a la presidenta Claudia Sheinbaum. Ante estos hallazgos, Chavira propuso que el Senado cree una Comisión Especial que investigue a fondo lo ocurrido y explore la posibilidad de ajustar los mecanismos actuales de pago de la deuda.


Este esquema se originó en el sexenio de Carlos Salinas con la creación del Fobaproa, el cual fue utilizado por Zedillo para responder a la crisis financiera de 1995.


Senadora pide que se aclaren acusaciones contra esposa de Zedillo

La senadora Guadalupe Chavira señaló que, según datos de la Secretaría de Hacienda, los intereses acumulados por el rescate bancario conocido como Fobaproa ya suman 945 mil 895 millones de pesos, una cifra que rebasa con creces el monto original destinado a salvar al sistema financiero en los años noventa.


En ese contexto, expresó que es indispensable respaldar la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar este capítulo oscuro de la historia económica del país, pues aún hoy representa una pesada carga para las finanzas públicas.


Chavira planteó la necesidad de esclarecer nuevas acusaciones que vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Zedillo, con líderes del narcotráfico, tema que nunca fue investigado durante su gobierno.

“Existen muchos aspectos pendientes por aclarar. Zedillo no puede ahora presentarse como defensor de la democracia, cuando su propio sexenio dejó tantos vacíos”, afirmó.

Finalmente, Chavira recordó que fue Zedillo quien impulsó cambios estructurales profundos en el Poder Judicial, como la desaparición de la antigua Suprema Corte para establecer un modelo funcional a sus intereses, por lo que cuestionó su autoridad moral para criticar las reformas actuales impulsadas por el gobierno federal.


Comentarios


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page