De los 10 autos más vendidos en México, sólo tres son seguros; revisa los modelos
- Redacción/La Patria Nueva
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Solo cuatro autos más vendidos tienen evaluación Latin NCAP. El Nissan March logró una estrella para adultos y dos para niños, mientras que la Toyota Hilux DC, Kia K3 y VW Virtus obtuvieron cinco estrellas, sobresaliendo en protección.
Un análisis reciente de El poder del consumidor reveló que únicamente tres de los 10 automóviles más vendidos en México alcanzan los estándares de mayor seguridad establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dichos autos han obtenido cinco estrellas en la evaluación del Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).
Durante una conferencia de prensa, El Poder del Consumidor presentó estos hallazgos y resultados de un análisis de las fichas de seguridad vehicular de los autos 2024-2025, en el que se revisaron 234 modelos nuevos disponibles en el mercado, lo que representa el 89 por ciento de las ventas realizadas entre enero y octubre de 2024. El estudio reveló deficiencias significativas:
Seis modelos carecen de Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
16 no cuentan con cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas.
27 modelos no ofrecen anclajes Isofix/LATCH para sistemas de retención infantil.
187 modelos no incluyen Frenado Autónomo de Emergencia (AEB)
De los diez autos más vendidos entre enero y septiembre de 2024, que acumularon 301 mil 809 unidades y representan el 28 por ciento del mercado, únicamente cuatro cuentan con evaluación Latin NCAP. El Nissan March obtuvo una estrella para ocupante adulto y dos para ocupante infantil, mientras que la Toyota Hilux DC, el Kia K3 y el VW Virtus alcanzaron cinco estrellas, destacando estos últimos por sus altos porcentajes en protección tanto para ocupantes adultos como infantiles.
Nissan March: 1 estrella para ocupante adulto y dos para ocupante infantil.
Toyota Hilux DC: 5 estrellas para ocupantes adultos e infantiles.
Kia K3: 5 estrellas (nuevo protocolo) con 87 por ciento en protección a adultos, 84 por ciento infantil.
VW Virtus: 5 estrellas con 92 por ciento en protección a adultos, 92 por ciento infantil.
El coordinador de la Campaña de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, enfatizó la importancia de conocer la penetración de los dispositivos de seguridad vehicular en la oferta de vehículos en México, señalando que esta información es crucial para generar presión por parte de los consumidores hacia la industria automotriz, la cual no ha avanzado con la suficiente rapidez en la incorporación de tecnologías de seguridad.
Para consultar información detallada sobre la seguridad de los automóviles, los consumidores pueden visitar quetanseguroestuauto.org/fichas, donde encontrarán fichas de seguridad de mil 112 modelos correspondientes al periodo 2018-2025.
Comments