top of page

NacionalCoca-Cola anuncia que pondrá sellos de “Hecho en México” en sus tapas

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 1 mar
  • 2 Min. de lectura

Coca-Cola afirmó que con el sello “Hecho en México” reconocerá el esfuerzo de los más de 100 mil mexicanos que integran su plantilla.
Coca-Cola afirmó que con el sello “Hecho en México” reconocerá el esfuerzo de los más de 100 mil mexicanos que integran su plantilla.

La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció que integrará el sello “Hecho en México” a los productos que integran su marca en México.


Por medio de un comunicado, la empresa refresquera reveló que la iniciativa arrancará con dos de sus principales marcas: Coca-Cola regular y Coca-Cola sin azúcar, para posteriormente extenderse a otros integrantes del catálogo de bebidas que ofrecen.


The Coca-Cola Company opera en México a través de ocho grupos embotelladores, entre ellos Arca Continental y Coca-Cola FEMSA, además de Jugos del Valle-Santa Clara. En total, la IMCC y sus plantas de reciclaje IMER y PetStar suman 73 fábricas en el territorio nacional, consolidándose como una de las principales redes de producción y distribución en la industria de bebidas.


 

Coca-Cola muestra supuesta solidaridad ante aranceles de Trump

La filial de The Coca-Cola Company señaló que integrar el sello Hecho en México a sus productos es un reconocimiento al esfuerzo de sus empleados.

“Este sello es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de cada integrante de nuestra cadena de valor en México. Detrás de cada botella con el sello de ‘Hecho en México’ hay una comunidad entera que hace que todo suceda”.

Esta decisión se da en medio del boicot que se orquestó en contra de la marca tras la publicación de un video en el que se afirmaba que la compañía había despedido a sus trabajadores latinos de una de sus plantas en Texas.


Ante la creciente ola de desinformación, Coca-Cola emitió un comunicado desmintiendo las acusaciones.

“La acusación acerca de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para apoyar la deportación de trabajadores indocumentados es completamente falsa”.

Este gesto es visto como un intento de la marca para reforzar su imagen ante los consumidores mexicanos.


¿En qué consiste la campaña “Hecho en México”?

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, lanzó el distintivo “Hecho en México” para posicionar el consumo nacional sobre los productos extranjeros.


Hecho en México es el distintivo oficial que identifica los productos hechos en México y que les permite ser reconocidos por los consumidores de nuestro país y del mundo.

“La marca Hecho en México es sinónimo de calidad de clase mundial, respaldada por el talento, creatividad e innovación de los productores que en nuestro país trabajan para ofrecer bienes y servicios competitivos”.

Con esta iniciativa se busca proteger a la industria nacional, defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales.


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page