top of page

EU lanza nuevo spot de Kristi Noem en México; pide a migrantes autodeportarse

  • Redacción/La Patria Nueva
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

EU instó a los inmigrantes hispanos a “no esperar a que el gobierno los deporte” y hacerlo a través de la aplicación CBP HOME.
EU instó a los inmigrantes hispanos a “no esperar a que el gobierno los deporte” y hacerlo a través de la aplicación CBP HOME.

Un nuevo spot protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, comenzó a circular en México a través de la plataforma YouTube. En esta ocasión, el mensaje está doblado al español y llama directamente a los migrantes indocumentados a utilizar la aplicación CBP HOME para iniciar un proceso de “autodeportación”.


Apenas hace unas semanas, otro spot protagonizado por Noem, entonces en inglés y subtitulado, fue transmitido en televisión abierta durante partidos de futbol, en el que advertía a los migrantes que no intentaran ingresar a Estados Unidos.


Aquella difusión generó una ola de críticas por considerarse una injerencia en medios nacionales y por su contenido considerado discriminatorio, además de que derivó en la propuesta de una nueva Ley de Telecomunicaciones, que contempla sanciones e incluso la revocación de concesiones a empresas de radiodifusión que transmitan contenidos pagados por gobiernos extranjeros sin autorización del Estado mexicano.


¿Qué dice el nuevo spot de EU contra la migración?


El nuevo spot en español retoma la línea dura del anterior, pero ahora con un tono supuestamente más “práctico”, al instar a los migrantes a “regularizar su situación” voluntariamente a través de la autodeportación.


“No espere a ser detenido. Hágalo usted mismo con CBP HOME”, dice Noem en el video, en una versión doblada profesionalmente.

Hasta el momento, ni el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ni la Secretaría de Gobernación han emitido un posicionamiento oficial sobre esta nueva aparición, aunque legisladores que promovieron la iniciativa de reforma a la ley ya pidieron investigar si se incurre en una nueva violación a la soberanía mediática del país.


¿Cuál es la postura de Sheinbaum sobre los spots de EU en México?


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado su rechazo hacia los spots antiinmigrantes financiados por el gobierno de Estados Unidos difundidos en horarios de máxima audiencia.


“No estamos de acuerdo”, declaró durante la conferencia matutina del pasado 21 de abril, al tiempo que destacó que estos spots representan un intento de injerencia extranjera en medios nacionales.

Sheinbaum recordó que en 2014 existía un artículo legal que prohibía a concesionarios y permisionarios de radio y televisión en México transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, el cual fue eliminado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Aquella ocasión la mandataria adelantó que se busca restablecer dicha disposición legal para evitar que gobiernos extranjeros contraten espacios en medios mexicanos con fines propagandísticos.


“El tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”, subrayó.


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page