Fin a la Era de Derroche
- Redacción/La Patria Nueva
- 15 nov 2024
- 1 Min. de lectura

Para el INAI, donde hay moches a empleados y nepotismo de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, se propone una reducción de 9.42 por ciento este 2025 respecto al gasto aprobado en 2024.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso para su aprobación el Proyecto de Egresos 2025, en el cual propone una reducción a los siete órganos autónomos que planean ser absorbidos por otras dependencias federales, como propone una reforma constitucional a discutirse la próxima semana.
“No se han consolidado como entidades técnicas e imparciales, sino que han garantizado intereses privados, pues incluso, en varios casos, el objetivo de los organismos fue para cooptar núcleos académicos, políticos, económicos y de representación social”, expone la iniciativa que será discutida en la Cámara de Diputados el miércoles 20 de noviembre.
Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), donde hay moches a empleados y nepotismo de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se propone una reducción de 9.42 por ciento respecto al gasto aprobado en 2024. En 2024 el instituto presidido por el Comisionado presidente Adrián Alcalá tuvo un presupuesto de mil 097 millones de pesos, el cual se destinó principalmente a salarios, prestaciones o viáticos para sus comisiones al extranjero. Pero para este 2025, cuando el órgano podría ser absorbido por la Secretaría Anticorrupción, se proponen 993 millones 990 mil pesos.
“El que desaparezca el INAI no quiere decir que va a desaparecer la transparencia en el Gobierno. Al contrario, vamos a ser mucho más estrictos en la transparencia”, dijo la Presidenta Sheinbaum en octubre pasado.

留言