Gutiérrez Priego publica segunda parte de narcoaudios sobre familia de Zedillo
- Redacción/La Patria Nueva
- 7 may
- 3 Min. de lectura

César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tuvo una entrevista con MVS Noticias donde habló sobre los primeros audios que difundió de la esposa de Ernesto Zedillo con presuntos narcotraficantes.
“Desde el inicio de mi campaña hubo acusaciones señalando que mi padre había sido sentenciado por delincuencia organizada”, relató Gutiérrez.
Y añadió:
“Yo contesté en el mismo sentido y el tema fue creciendo. Cuando aparezco en primer lugar de las encuestas, entonces aparece Zedillo”.
César Gutiérrez mencionó que fue a partir de ese momento cuando comenzaron los ataques a su persona con el fin de desacreditar su postulación. La tarde del 6 de mayo informó que publicaría otros audios sobre las supuestas relaciones de la familia de Zedillo con el Cartel de Colima.
“Mañana publicaré a las 4 PM la conversación telefónica entre los líderes del Cartel de Colima dónde explícitamente mencionan al «Suegro de Zedillo». Estos audios serán acompañados del expediente judicial que acreditan los casettes con peritajes hechos desde 1997”.
Primeros audios de la esposa de Ernesto Zedillo
César Gutiérrez lanzó fuertes acusaciones contra el expresidente Ernesto Zedillo, señalándolo de tener lazos familiares con organizaciones del narcotráfico desde finales de la década de 1990.
Según su testimonio, su padre fue inculpado injustamente debido a que se descubrieron conexiones entre la familia presidencial y grupos criminales. Afirmó que esta situación fue el punto de partida para una serie de acusaciones en contra de su familia.
Como respuesta, Gutiérrez optó por hacer público uno de los once audios que posee como prueba del vínculo entre el narcotráfico y la administración de Zedillo.
Indicó que las grabaciones fueron obtenidas a través de escuchas telefónicas realizadas en 1996, y aunque algunos de los posibles delitos ya podrían haber prescrito, consideró que lo fundamental es revelar la verdad detrás de esos años. También equiparó ese periodo presidencial con el de Felipe Calderón, aludiendo al caso de Genaro García Luna.
Afirmó que los audios han sido verificados por dictámenes periciales y contienen datos específicos sobre personas implicadas. Asimismo, relató que fue víctima de tortura y desaparición forzada cuando era joven, en un intento por obligarlo a declarar en contra de su padre.
Declaró que fue detenido por hombres encapuchados y trasladado a una instalación militar, donde sufrió agresiones físicas severas, incluyendo descargas eléctricas, hechos que asegura están debidamente documentados.
Gutiérrez Priego revela segunda parte de los audios
César Gutiérrez Priego hizo pública la segunda parte del material que comprometería a la familia de Ernesto Zedillo. En esta ocasión, los supuestos jefes del Cartel de Colima, Luis y Adán Amezcua Contreras, mencionan al suegro de Zedillo en su llamada telefónica.
En la publicación realizada mediante sus redes sociales, el candidato a la Suprema Corte, indicó que las llamadas vienen acompañadas de las transcripciones periciales que se hicieron en 1997, los casettes y los contenidos del mismo son auténticos.
“Alan: te diste cuenta que no pueden hacer nada los pinches cuñados del suegro. Luis: no. Alan: Te diste cuenta, los regañaron, me dijo este, como se llama, Julio. Que les dijeron que no se anduvieran metiendo con nadie porque no respondían ni por ellos”.
コメント