top of page

Javier Duarte se despide de Fidel Herrera desde la cárcel: “fue mi amigo”

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 4 may
  • 2 Min. de lectura
Javier Duarte reapareció en redes con un mensaje para expresar su pesar por el fallecimiento del exgobernador Fidel Herrera.
Javier Duarte reapareció en redes con un mensaje para expresar su pesar por el fallecimiento del exgobernador Fidel Herrera.

El exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, quien se encuentra preso desde 2017 por delitos de delincuencia organizada y peculado, reapareció en redes sociales este fin de semana para expresar su pesar por el fallecimiento de Fidel Herrera Beltrán, su mentor político y exgobernador de Veracruz.


Fidel Herrera, de 76 años, murió retirado de la vida pública tras años de escándalos y señalamientos de corrupción y presuntos vínculos con el crimen organizado. Gobernó Veracruz de 2004 a 2010 y dejó como sucesor precisamente a Duarte, su protegido político.


Así se despidió Javier Duarte de Fidel Herrera


La figura de Herrera, aunque en su momento poderosa, se vio opacada por acusaciones graves como su presunta relación con el cartel de Los Zetas y el desvío millonario de recursos, incluyendo créditos solicitados para la reconstrucción de daños provocados por desastres naturales.


Su nombramiento como cónsul de México en Barcelona en 2015 también fue polémico, al verse involucrado en denuncias por la presunta adquisición de medicamentos falsificados para tratar a niños con cáncer y personas con VIH.


Desde su celda en el Reclusorio Norte, Javier Duarte utilizó las redes sociales para publicar un emotivo mensaje en el que recordó a Fidel Herrera no solo como su jefe y mentor, sino como parte íntima de su vida personal: director de tesis, testigo de su boda y padrino de su primer hijo. En su publicación, Duarte expresó:


“Con profundo dolor lamento el fallecimiento del gobernador Fidel Herrera Beltrán, hombre de inteligencia y habilidad excepcionales, reconocido incluso por sus adversarios. Fue uno de los mejores gobernadores que Veracruz ha tenido.”

La relación entre Herrera y Duarte fue mucho más que política: Duarte fue secretario particular de Herrera cuando este era senador y más tarde, durante el gobierno estatal, ocupó puestos clave como subsecretario y secretario de Finanzas. Este vínculo fue señalado repetidamente como el inicio de una red de corrupción que debilitó gravemente las finanzas públicas de Veracruz, generando una herencia de endeudamiento, obras inconclusas y desvío de recursos que aún afecta al estado.


Las denuncias por corrupción y la colusión con grupos delictivos marcaron el legado de ambos mandatarios, sellando una etapa negra en la historia política de Veracruz.


Priistas despiden a Fidel Herrera


Tras conocerse el fallecimiento de Fidel Herrera, diversas figuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su pesar.


El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lamentó su partida calificándolo como un “hombre que marcó época en la política nacional” y recordó que apenas en marzo pasado le otorgaron la medalla “Plutarco Elías Calles” como reconocimiento a su trayectoria.


En redes sociales, Rubén Moreira, coordinador priista en la Cámara de Diputados, también expresó sus condolencias, describiendo a Herrera como un “gran veracruzano y político de profunda convicción revolucionaria”.


La bancada priista, a través de un comunicado oficial, destacó su legado de cercanía con la ciudadanía y su papel como político visionario, subrayando su “amor por Veracruz y su palabra firme”.


Comentários


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page