Sheinbaum pone en su lugar a Zedillo tras propuesta para auditar obras de AMLO
- Redacción/La Patria Nueva
- 7 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 may

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió con firmeza a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo Ponce, quien propuso que las megaobras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas, sean auditadas por un especialista internacional de impecable reputación profesional.
Y es que, según se recuerda, el expresidente mexicano, quien encabezó el rescate bancario conocido como Fobaproa, sugirió públicamente que se investigue a fondo el destino de los recursos públicos en estos proyectos, argumentando la necesidad de transparencia y rendición de cuentas por los supuestos sobrecostos que hay en las obras actuales.
Sheinbaum pide revisar informe de la ASF sobre el Fobaproa
Tras las declaraciones, Claudia Sheinbaum Pardo pidió revisar el informe que la entonces Auditoría Superior de la Federación (ASF) elaboró en 1998 respecto al Fobaproa, esto ante la propuesta de algunos legisladores de Morena de crear una comisión especial para investigar la decisión de Ernesto Zedillo Ponce.
“El documento es público, está disponible para toda la ciudadanía, y contiene elementos clave sobre cómo se tomó la decisión del rescate y sobre la falta de criterios definidos”.
De acuerdo con ese informe, las decisiones del rescate bancario se tomaron de manera discrecional, sin reglas claras de operación, y con apoyos financieros que favorecieron a ciertos grupos; también se menciona una auditoría internacional que evaluó el proceso.
Por tal motivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración compartirá el enlace al documento para que cualquier persona interesada pueda consultarlo y exista aún más transparencia en el caso del expriista.
Sheinbaum responde a Zedillo sobre auditar obras de AMLO
Respecto a la solicitud para auditar las obras de López Obrador, la mandataria consideró innecesaria la decisión, destacando que todos los proyectos de infraestructura de la Cuarta Transformación ya son auditados por la ASF, un órgano autónomo cuyo titular fue designado antes del actual gobierno.
“¿Para qué quiere una auditoría independiente?… Tiene todo el derecho a no estar de acuerdo, pero es muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública”.
Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo defendió las obras insignia del gobierno anterior, subrayando que el Tren Maya ha impulsado el turismo en el sureste del país y ha recuperado el valor cultural de la civilización maya; además, contrastó el modelo neoliberal con el impulso actual a la obra pública, asegurando que la transparencia está garantizada y que no hay punto de comparación con lo ocurrido en el Fobaproa.
“El Tren Maya va lleno… Ellos no están de acuerdo porque fueron quienes privatizaron los trenes, los desaparecieron… ¿Cómo van a querer que regresen?”.
Comentarios