top of page

Reportan la muerte de exgobernador priista de Veracruz, ligado a corrupción y narcos

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 3 may
  • 2 Min. de lectura
El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, falleció este viernes 2 de mayo a los 76 años de edad, informó el Senador Manuel Velasco.
El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, falleció este viernes 2 de mayo a los 76 años de edad, informó el Senador Manuel Velasco.

Fidel Herrera Beltrán, exgobernador del estado de Veracruz señalado por desvío de recursos y presuntos nexos con la delincuencia organizada, falleció a los 76 años de edad.


La noticia fue dada a conocer a través de redes sociales por el hijo del exmandatario, Javier Herrera Borunda, quien publicó un mensaje en el que señaló que su padre "entró en el sueño de la eternidad".


"Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra", escribió el Diputado federal de Veracruz.

Por su parte, el Senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, también compartió la noticia al difundir un mensaje en el que expresó su profundo pesar por la pérdida de quien describió como "un hombre cabal y figura política excepcional que sirvió a México con pasión".


"Mi pésame, cariño y solidaridad a mi hermano Javier Herrera y a toda su querida familia. Descanse en paz", escribió Velasco en un mensaje publicado en su cuenta de X.

Un político sumido en la polémica


Nacido el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz, Fidel Herrera Beltrán gobernó dicha entidad de 2004 a 2010 bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


Su gestión estuvo marcada por controversias y señalamientos de desvío de recursos de la Secretaría de Salud estatal mediante la compra de medicamentos falsificados para el tratamiento de cáncer y pruebas inservibles para detectar el VIH.


6 Negocios gigantes que comenzaron en garajes


Lo anterior fue denunciado por el también exgobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes, quien acusó a Herrera y a su sucesor, Javier Duarte, ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por las acciones señaladas.


Al respecto, Herrera señaló que trataba de acusaciones "falsas, infundadas, tendenciosas y abominables" en su contra.


En 2020, el diario El País publicó una investigación en la cual se señaló a Fidel Herrera de haber mantenido contacto con narcotraficantes cuando se desempeñó como Cónsul de México en Barcelona, España, puesto que ocupó entre 2015 y 2017.


En su texto titulado Las amistades tóxicas de Fidel Herrera, firmado por Joaquín Gil, se menciona que la Administración de Control de Drogas (DEA) y la policía catalana monitorizaron al exmandatario de Veracruz cuando fue Cónsul. Fue así que los investigadores acreditaron contactos entre el dirigente, narcos y blanqueadores,


Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page