top of page

Sheinbaum exhibe endeudamiento de Pemex por corrupción de Calderón y Peña

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el rescate a Pemex lo comenzó AMLO, por lo que la consolidación del proyecto se dará en este sexenio.
Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el rescate a Pemex lo comenzó AMLO, por lo que la consolidación del proyecto se dará en este sexenio.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhibió endeudamiento que hubo en Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la corrupción que hubo en el periodo neoliberal, especialmente en las administraciones comandadas por Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.


Al hablar sobre el tema, la titular del Poder Ejecutivo federal calificó como “emblemática” la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de las leyes derivadas de la reciente reforma constitucional en materia energética, mismas que tienen como principal objetivo regresarle la soberanía nacional tanto a Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Sheinbaum exhibe endeudamiento de Pemex con Calderón y Peña


En ese mismo tenor, Claudia Sheinbaum Pardo indicó que con la reforma energética de 2013, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se llevó a Pemex a una crisis financiera y operativa, es decir, no se fortaleció en nada a la paraestatal, tal como se presuponía que sería tras los bajos números que también heredó Felipe Calderón Hinojosa.


Y es que de 69 mil millones de dólares que debía Pemex en 2007, la cifra se elevó hasta los 132 mil millones de dólares en 2018; sin embargo, tal crisis se redujo con Andrés Manuel López Obrador, a una deuda de 99 mil millones de dólares.


“Además de que lo endeudaron, cada vez hacía menos, cada vez producía menos petróleo y refinaba menos gasolina y diésel… La deuda de Pemex pasó de 68.9 mil millones de dólares en 2007 a 132 mil millones en 2020. Es decir, más del doble, pero con una producción de petróleo en caída y con cada vez más importaciones de gasolina”.

Sheinbaum publicaría reformas energéticas el 18 de marzo


Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo estimó que para el 18 de marzo estarán firmadas y publicadas en el DOF las reformas y acuerdos que se están gestionando en este momento. Según las declaraciones, este proceso será crucial para avanzar en varias áreas prioritarias del gobierno, y su publicación marcará un paso importante para la implementación de las nuevas políticas.


“El 18 de marzo, espero, le encargo a los diputados su aprobación, para que el 18 de marzo podamos estar firmando estas leyes. El objetivo que tienen es, primero, regresar Pemex y CFE al pueblo de México; segundo, revertir prácticamente la reforma, buena parte de la reforma de 2013, que justamente el objetivo que tenía era desaparecer Pemex y CFE”. 

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page