Sheinbaum lanza contundente mensaje tras cambios en reforma contra el nepotismo
- Redacción/La Patria Nueva
- 26 feb
- 3 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió su posición sobre los cambios que hizo de último momento el Senado sobre la reforma contra el nepotismo que la propia titular del Ejecutivo federal mandó al Legislativo a inicios de este mes.
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria dejó en claro que esta fue una decisión que tomaron los legisladores que integran la alianza de la Cuarta Transformación por temas del propio grupo, pues ella quería que la reforma se aplicará desde el proceso de 2027.
“Lo mandé en 2027 y mi posición sigue siendo que debe aprobarse para el 2027. Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza del movimiento acordaron que sea para el 2030… Es una decisión de los senadores y diputados, lo que importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en los procesos electorales”.
Sheinbaum reacciona a cambios en reforma contra el nepotismo
En ese mismo sentido, Claudia Sheinbaum Pardo expresó que lo más importante ahora de la reforma contra el nepotismo es que estará en la Carta Magna a partir de 2030, año en que nuevamente se renovará la Presidencia de México.
“Queda en la Constitución, eso es lo más importante, no es al 2027, es hasta el 2030… Queda en la Constitución que a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos”.
Asimismo, la presidenta subrayó que aunque esto se aplicará hasta 2030, espera que los partidos, o al menos al que pertenece, es decir, Morena, no postule a ningún familiar en los cargos que se disputarán a lo largo y ancho del país.
“Creo que lo importante es que quede en la Constitución y para el 2027 esperemos que al menos el partido político del que yo provengo no ponga a ningún familiar de uno u otro cargo. Creo que, además, eso está en los estatutos de Morena, espero que se respete para el 2027”.
“El partido que ponga a un familiar en 2027 se verá muy mal”
Profundizando en el tema, Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que a ningún ciudadano mexicano, salvo a los que se ven beneficiados, le agrada la idea de que un familiar “herede” la candidatura de un territorio en específico, sea municipio, estado o incluso la Presidencia.
“Lo que es cierto es que no creo que el pueblo, ni de San Luis Potosí, ni de ningún estado de la República, ni de la Ciudad de México le gusta que se deje como candidato a un familiar”.
Finalmente, la mandataria comentó que si algún familiar aparece en las boletas de 2027, muy probablemente el pueblo mexicano lo castigará y no brindará votos ahí.
“Si presentamos la propuesta fue justamente por eso, alguien que pretende dejar a un familiar, o que sea un familiar quien va a ser el candidato o candidata, lo va a ver muy mal la gente, ni siquiera el Movimiento al que pertenecemos o la presidenta de la República… ¿Quién sancionará si se pone a un familiar?… El pueblo”.
Comments