Sheinbaum se burla de Lorenzo Córdova por insinuar fraude en la elección judicial
- Redacción/La Patria Nueva
- 26 abr
- 2 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que la logística de la elección judicial, programada para el domingo 1 de junio, facilite la comisión de fraudes y se rio del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por insinuar la posibilidad.
El pasado martes 22 de abril, Lorenzo Córdova externó su preocupación ante un posible fraude electoral en los comicios judiciales. A través de su espacio en Latinus, el exconsejero presidente compartió su opinión acerca de la logística del proceso.
Córdova destacó que oficialmente más de 170 mil personas y 212 organizaciones solicitaron ser registradas como observadoras de la elección judicial, una cifra inédita en comparación con las poco más de 25 mil acreditaciones que se expidieron para observar las elecciones federales de 2024.
“Es muy probable que estemos frente a un intento de fraude por parte de los partidos políticos y de las candidaturas que buscan registrar como observadores a sus militantes y simpatizantes”, declaró.
El exconsejero presidente atribuyó el alto índice de participación ciudadana a “una reforma judicial abusiva” que, según afirmó, atenta contra la democracia.
“Ojalá que el INE deje de lado su ordinaria condescendencia e impida intromisiones indebidas”, sentenció.
Sheinbaum tunde a Lorenzo Córdova por insinuar fraude
Al ser consultada sobre las declaraciones de Lorenzo Córdova, Sheinbaum rio y destacó que la función de los observadores electorales es garantizar que el desarrollo de los comicios judiciales sea transparente.
La mandataria recordó que, debido a la historia de fraudes en México, se ha determinado que haya representantes de los diversos partidos políticos presentes durante el proceso electoral para asegurarse de que se actúe con transparencia. Sin embargo, al no participar los partidos en la elección judicial, se determinó que fuera la ciudadanía quien vigilara el desarrollo de los comicios.
“Que alguien me explique cómo eso está asociado a un fraude”, cuestionó la mandataria.
Asimismo, recordó la conversación entre Lorenzo Córdova y otro funcionario del INE en la cual se burlan y descalifican a un ciudadano indígena que buscaba una audiencia con el entonces consejero presidente.
“Esa persona cómo va a pensar que un indígena puede votar por el poder judicial, si es racista. Pero nosotros pensamos todo lo contrario y afortunadamente la gran mayoría del pueblo de México quiere participar en la definición del Poder Judicial”, declaró.
También destacó que, hasta el momento, el INE ha hecho un buen trabajo en la organización y coordinación de la elección judicial, por lo que confía en que seguirá siendo así.
Comments