Sheinbaum se compromete a esclarecer el caso Teuchitlán: “no somos el PRIAN”
- Redacción/La Patria Nueva
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Durante la conferencia de prensa de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó claro que no ve las desapariciones en México como su “talón de Aquiles“, a pesar de las críticas desatadas por el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria mexicana insistió en que el Gobierno Federal debe abordar las desapariciones con seriedad y siempre con apego a la verdad; además, destacó que su administración, al igual que la de Andrés Manuel López Obrador, ha llevado a cabo una búsqueda intensa de personas desaparecidas.
“No considero que sea mi talón de Aquiles ni de otro tipo”.
Sheinbaum se compromete a esclarecer el caso Teuchitlán
En ese mismo tenor, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó que su gobierno aborda con seriedad el tema de las desapariciones y acusó a la oposición de orquestar una campaña en su contra, pues, según su visión, sin pruebas suficientes, se usó el caso de Teuchitlán para promover la narrativa de “narco presidenta“.
De igual forma, la mandataria mexicana comentó que la verdad sobre lo ocurrido en Jalisco debe salir a la luz sin encubrimientos y con un deslinde claro de responsabilidades; también subrayó su distancia con gobiernos anteriores, que sí escondían y desaparecían gente.
“Yo no tengo ninguna duda de que estamos haciendo lo correcto y eso es lo que nos da la tranquilidad, por supuesto que atendemos todo y estamos en todo… Nosotros no somos el PRIAN. Nos comprometimos a no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México, y así será hasta el último día de nuestro mandato”.
“Si hay responsabilidad de Alfaro, tiene que determinarlo la FGR”
Por otro lado, Claudia Sheinbaum Pardo externó que la decisión de citar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, corresponde exclusivamente a la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero.
Finalmente, la titular del Ejecutivo federal señaló que si existen funcionarios involucrados en actos de corrupción o delitos, será la propia FGR quien determine las medidas a seguir, pues, según explicó, cualquier detención requiere una carpeta de investigación bien sustentada, en la que las autoridades presenten pruebas suficientes ante un juez.
“No es un asunto de que la presidenta le diga ‘oiga, investigue al ex gobernador’… Tiene que venir de la misma Fiscalía”.
Comments