Usuarios reclaman a Google por cambiar nombre al golfo de México
- Redacción/La Patria Nueva
- 14 feb
- 2 Min. de lectura

Después de que Google acató la orden de Donald Trump de renombrar al Golfo de México como Golfo de América, distintos usuarios han compartido su experiencia al usar el servicio de mapas de la empresa estadounidense.
El cambio de nombre se ha realizado de manera paulatina dependiendo de la zona geográfica desde donde acceden los usuarios, esto debido a que Google anunció que quienes viven en EU verían el nombre Golfo de América y los habitantes de México y otras zonas del mundo seguirían visualizando el nombre habitual.
Usuarios piden a Google devolverles el Golfo de México
En distintas redes, usuarios que se ubican en Canadá, Chile, Países Bajos e incluso en EU han pedido a Google que en sus regiones mantenga el nombre Golfo de México y muchos denunciaron que les aparece Golfo de América en su lugar.
La queja más recurrente es que la empresa norteamericana no respetó sus propios términos, pues el cambio que debía aplicar a EU está presentándose en distintos países.
Los reclamos los han realizado en inglés y español y han incluido quejas sobre Donald Trump, resaltando su ignorancia y falta de respeto.

“Google está equivocado”
Ante las acciones de Google, la presidenta Sheinbaum explicó que la orden firmada por Trump se refiere únicamente a la plataforma continental de EU en el Golfo de México.
“Nosotros tenemos soberanía sobre nuestra plataforma continental y Cuba, tiene soberanía sobre su parte y hay un pedazo todavía de aguas internacionales, incluso en la fotografía que presentó el presidente Trump, cuando hace el decreto, se ve que es sobre su plataforma continental”.
La presidenta detalló que la Consejería Jurídica ya analiza qué implicaría el presentar una demanda contra Google:
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller que están equivocados. Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”.
Comments