Ebrard detalla plan contra aranceles: “actuaremos con sangre fría y firmeza”
- Redacción/La Patria Nueva
- 14 mar
- 3 Min. de lectura

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo actuará con “sangre fría” y “firmeza” ante los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio, una estrategia que calificó como “la mejor posible” y que, aseguró, “está dando resultados”.
Durante la conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Ebrard señaló que la tarifa impuesta por el gobierno de Donald Trump al acero y al aluminio mexicano “nos parece una mala idea”, debido al alto nivel de integración económica entre México y Estados Unidos.
“Tenemos que lograr que lo que se presente a partir del 2 de abril, México esté en mejor condición que cualquier otro país, esa es la meta. ¿Por qué? Porque estamos muy integrados a Estados Unidos, tenemos una cierta excepcionalidad”, declaró el secretario de Economía.
Actuaremos con sangre fría y firmeza ante aranceles: Ebrard
Ebrard anunció que, a partir del viernes 14 de marzo, el gobierno mexicano iniciará consultas con las industrias afectadas para diseñar una respuesta estratégica ante las medidas arancelarias.
“Iniciamos consultas, hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente”, expresó.
El funcionario destacó que México está evaluando todas las opciones para defender los intereses nacionales y que las decisiones se tomarán con base en los resultados de las negociaciones y en la evolución de la situación hacia el 2 de abril.
“Nosotros vamos a hacer las consultas debidas y nos vamos a preparar para usar todo el instrumental que tenemos, en función de lo que le convenga a México”, afirmó Ebrard.
El secretario de Economía también subrayó el papel de la presidenta Sheinbaum en la negociación con Trump, al señalar que sin su intervención, todas las exportaciones mexicanas estarían pagando una tarifa del 25 por ciento.
“A nuestro país le ha ido mejor que a otros países o le va a ir mejor que a otros países”, aseguró.
Ebrard concluyó que México protegerá a las empresas y los empleos nacionales mediante una estrategia de diálogo y negociación con las autoridades estadounidenses.
“No vamos a tomar medidas que no tengan en cuenta el panorama de dónde vamos a llegar el día 2 de abril […] Actuaremos con sangre fría, es la instrucción, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país”, afirmó.
Sheinbaum establece su postura ante una guerra comercial con EU
La presidenta Sheinbaum afirmó que México no impondrá aranceles recíprocos a los productos estadounidenses en respuesta a las tarifas que Estados Unidos aplicará al acero y al aluminio mexicano.
A diferencia de otros países que ya han adoptado medidas similares, Sheinbaum aseguró que su gobierno mantendrá una postura de negociación hasta el próximo 2 de abril, cuando se formalice el nuevo marco comercial que regirá los intercambios entre ambas naciones.
“En una guerra comercial nadie gana”, sostuvo Sheinbaum.
La mandataria explicó que México está en conversaciones constantes con el gobierno de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que garantice una relación comercial equilibrada y justa.
“Estamos trabajando en reuniones muy cotidianas, algunas son telefónicas, otras presenciales, con el gobierno de Estados Unidos al más alto nivel para tener una condición donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril. Si tú me aplicas aranceles, yo te aplico aranceles. A partir del anuncio tomaremos nuestras decisiones. No tiene caso anunciar una y otra medida, no tiene caso hacerlo”, explicó la presidenta.
Comments