Exministro de la Luz y defensor de Naasón estará en boleta judicial en contra de Ley
- Redacción/La Patria Nueva
- 13 feb
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 14 feb

La postulación de Job Daniel Wong Ibarra como aspirante a Magistrado en Jalisco ha generado controversia porque se trata de un evangelista en la Iglesia La Luz del Mundo, es decir, ha ocupado un cargo religioso en esa congregación. La polémica sobre su aspiración ha girado en torno a la legalidad o verdadera idoneidad de su candidatura, pues, al ser señalado como ministro de culto, ello le impediría acceder a una candidatura para un cargo público.
No solo eso, también es considerado como uno de los defensores de Naasón Joaquín García, el ex líder de esta iglesia mexicana La Luz del Mundo que se declaró culpable en Estados Unidos de haber abusado sexualmente de tres niñas.
La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece en su artículo 14 que los ministros de cualquier culto no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos superiores, a menos que se hayan separado formal y definitivamente de su ministerio al menos cinco años antes de la elección o tres años antes de la aceptación del cargo. Wong Ibarra negó haber sido ministro de culto y calificó los señalamientos en su contra como un acto de discriminación que busca desacreditar su trayectoria.
Aunque Job Daniel Wong Ibarra emitió un comunicado el 8 de febrero en el que rechaza ser ministro de culto, activistas que han dado seguimiento a las acusaciones contra Naasón Joaquín García aseguran que está documentado que realizó actividades propias de un ministro de culto entre 2021 y 2022, lo que violaría la legislación.
El activista Sharim Guzmán explicó que uno de los fraudes que comete la iglesia es no registrar a todos sus ministros de culto para evadir restricciones legales:
“Yo sé que puede decir ‘es que no soy ministro de culto’, pero es ahí donde entra el fraude que genera la La Luz del Mundo, porque no registran a todos sus ministros de culto. Te voy a dar ejemplos: si buscas en el listado de ministros de culto de la Secretaría de Gobernación, no encontrarás a Samuel Joaquín ni a sus familiares. Ellos así generan ese fraude: no los registran”.
Pero además, la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público estipula que, aunque una persona no esté registrada ante Segob como ministro de culto, si tiene una responsabilidad, ya sea administrativa o eclesiástica dentro de la organización, es considerada como tal.
“En caso de que las asociaciones religiosas omitan esa notificación, o en tratándose de iglesias o agrupaciones religiosas, se tendrán como ministros de culto a quienes ejerzan en ellas como principal ocupación funciones de dirección, representación u organización”, señala el Artículo 12 de dicha legislación.
Diversas publicaciones de la propia iglesia lo identifican como "evangelista del Ministerio Internacional de Evangelización" y lo vinculan con actividades de evangelización, como oficiar actos de baustismo, entre otros, e al menos cuatro años.
"Él (Job Daniel) es el quiere ser magistrado y no conoce esa ley tan sencilla; por ser un ex ministro debió haberse informado”, apuntó Guzmán.
El activista destacó que la participación de abiertos defensores de la “inocencia” de Naasón Joaquín García ha encendido las alarmas sobre los riesgos para la imparcialidad, señalando que jueces y magistrados con lealtad a la iglesia podrían priorizar la protección de su líder por encima del cumplimiento de la ley.
“Cuando eres miembro de La Luz del Mundo y participas en estas áreas, tu encomienda es siempre vigilar y cuidar por los intereses de la iglesia La Luz del Mundo. Siempre por la integridad del apóstol, y es lo que te enseñan porque te conviertes en un incondicional del apóstol al ser un profesionista”, explicó un excolaborador de las cúpulas de La Luz del Mundo.
En el caso de Wong, diversas publicaciones y retuits suyos muestran su defensa hacia su líder espiritual, quien está sentenciado en Estados Unidos y tiene investigaciones abiertas en su contra por parte de la Fiscalía General de la República.
El activista aclaró que su denuncia no es un ataque contra comunidades religiosas, sino una preocupación por la posible violación del principio de Estado laico y la independencia del Poder Judicial en México. “Imagínate que llega un caso de la iglesia ante un magistrado que es parte de La Luz del Mundo. Aunque quiera aplicar la ley correctamente, su lealtad religiosa lo llevará a proteger al apóstol, porque su salvación espiritual está en juego".
En el caso concreto de Job Daniel Wong, Guzmán insistió en que no busca desprestigiar o discriminar al aspirante por su religión. Sin embargo, reiteró que, como evangelista, es un perfil que frente a todo antepondrá a su máximo líder, Naasón Joaquín, antes que a la justicia.
“A él lo conozco personalmente, no puedo decir que es una mala persona, ni se trata de satanizar a las personas, pero entendemos lo mismo: está al servicio de la institución y más allá, porque es un ministro de culto. Y ese es el problema. No es el problema que sea de La Luz del Mundo, no es el problema que sea mormón, el problema es que es un ministro de La Luz del Mundo”, dijo.
Y agregó: “Pero aparte de que está burlando la ley, a uno le preocupa que sean personas que van a estar al servicio de La Luz del Mundo”.
Más defensores de Naasón en la lista
El caso de Wong Ibarra, no es el único.
En la lista de aspirantes al Poder Judicial hay más miembros de La Luz del Mundo, como Mizraim Piedras Escobar, quien está con el folio 6517 en la lista que integró el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de personas idóneas para ser aspirante en la elección de Magistradas y Magistrados de Circuito, pero que se trata de un perfil que defiende la “inocencia” de su líder.
Mizraim Piedras trabaja en el Consejo de la Judicatura en Jalisco y es el Presidente de la Asociación de residentes de Bethel, una colonia sede de la Luz del Mundo pues la mayoría de sus habitantes son fieles.
También es líder regional de la APEM (Asociación de Profesionistas y Empresarios) en Bethel. La APEM, es es una organización formada por la élite de La Luz del Mundo.
De acuerdo con publicaciones realizadas por la propia organización, en sus redes sociales, Mizraim ha sido puente entre la asociación y el Consejo para firmar convenios de colaboración.
“Mizraim totalmente vinculado a Movimiento Ciudadano; el otro (Joe Daniel) no puede estar vinculado a un partido político porque era ministro del culto o lo es; él puede decir que era, pero están las pruebas de que hace 2 o 3 años todavía ministraba cultos”, insistió.
Pero además de los dos perfiles, el activista aseguró que en su revisión de las listas de personas idóneas también ha identificado al menos otras cuatro personas relacionadas con La Luz del Mundo y defensores de Naasón, como Madian Sinaí Menchaca Sierra. “Su papá, Abner Nicolás Menchaca, es uno de los obispos más poderosos de Guadalajara”, aseguró Guzmán.
Otro nombre que aparece en las listas de personas insaculadas para juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación es el de Betzabeth Almazán Morales y David Mizraim Roblero Zúñiga.
En el caso de Betzabeth Almazán Morales, hay publicaciones de la criminóloga sobre un artículo de derecho penal en el que defiende la inocencia de Naasón Joaquín: “¿En qué profunda oscuridad debe estar hundida la humanidad para acusar a un hombre inocente de la comisión de un delito?”, se puede leer en el texto El estado de California vs Naasón Joaquín García, publicado por la autora Betzabeth Almazán en el portal NaciónMx.
Comments