top of page

FGR toma posesión del rancho Izaguirre; Gertz se compromete a dar resultados

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 25 mar
  • 3 Min. de lectura

La FGR subrayó que es obligación de las autoridades jaliscienses cooperar con la investigación federal en el rancho Izaguirre.
La FGR subrayó que es obligación de las autoridades jaliscienses cooperar con la investigación federal en el rancho Izaguirre.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la madrugada de hoy la Fiscalía General de la República (FGR) tomó control del rancho Izaguirre, el cual estaba bajo la custodia de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.


Esto se derivó de la detención de José Gregorio N, también conocido como El Lastra, lo que permitió la apertura de una carpeta de investigación federal por delincuencia organizada y su posterior traslado a un penal de alta seguridad.


Durante la conferencia matutina de este martes, Gertz Manero explicó que a partir de ahora la responsabilidad de la investigación recae en la FGR.


Actualmente, se espera que la fiscalía estatal entregue documentos, bienes, prendas y restos óseos que se encuentran bajo su resguardo. Sin embargo, aclaró que los peritajes en curso deberán ser concluidos por la instancia estatal antes de su traspaso.


FGR toma posesión del rancho Izaguirre


Gertz subrayó que la FGR irá revelando información de manera secuencial conforme avance su investigación. Señaló que El Lastra ya ha declarado ante la autoridad correspondiente, pero la FGR deberá esperar su declaración ante el juez por cuestiones procesales.


Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, abordó las imputaciones de que el rancho Izaguirre funcionaba como un campo de exterminio.


Enfatizó que el gobierno federal informa con transparencia y, hasta el momento, no hay indicios de que el rancho tuviera dicha función. Explicó que se han confirmado homicidios en el lugar, pero eso no lo califica automáticamente como un campo de exterminio, pues este concepto implica la eliminación sistemática de cientos o miles de personas.


Gertz Manero recordó que en septiembre la Guardia Nacional halló un cuerpo en el rancho, lo que llevó a notificar a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco, ya que se trataba de delitos del fuero común, como homicidio y secuestro.


Además, destacó que, según las declaraciones de El Lastra, él era responsable de reclutar personas para actividades ilícitas. Durante su captura, se le incautaron armas y droga, lo que reforzó las pruebas en su contra. Aunque en su declaración inicial brindó detalles relevantes, posteriormente optó por no ampliar su testimonio.


Gertz descarta montaje por visita al rancho Izaguirre


Al ser cuestionado sobre una posible visita al rancho Izaguirre, Gertz Manero señaló que su papel no es sustituir a los peritos, quienes ahora tienen la tarea de levantar información en el sitio. Asimismo, subrayó la obligación de las autoridades locales de cooperar con la investigación federal, asegurando que su papel es resolver problemas y no generarlos.


“Mire en Caso de Florance Cassez fue un montaje, la presencia de ustedes fue una muestra de transparencia, esa es la diferencia”, sentenció.

Respecto a una posible citación del exgobernador Enrique Alfaro, el fiscal respondió de manera tajante que el proceso apenas inicia y que se desmantelará cualquier narrativa infundada sin pruebas concretas.

Para concluir, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su administración se distingue por la verdad y la transparencia, alejándose de los montajes y pactos de silencio del pasado. Reiteró que cualquier delito debe ser perseguido y que ese es un trabajo exclusivo de la fiscalía, sin tintes políticos.



Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page