top of page

Funcionarios del INAI serán investigados por cambiar multas por boletos del Mundial

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 30 ene
  • 2 Min. de lectura

Claudia Sheinbaum aprovechó para adelantar que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno será la encargada de asumir las responsabilidades del INAI.
Claudia Sheinbaum aprovechó para adelantar que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno será la encargada de asumir las responsabilidades del INAI.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la mañana de este jueves que funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán investigados por haber cambiado multas por boletos para el Mundial 2026, el cual se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.


"No sé si vieron las notas que han salido en El Universal del INAI. Para quienes siguen defendiendo al INAI, según la nota, trabajadores del INAI, no sabemos hasta dónde llegaba la corrupción, le decían a la Federación Mexicana del Futbol: 'Te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial'. Eso quiere decir que es recién, eh. No fue hace mucho. Digo, nada más para los que siguen defendiendo al INAI", dijo desde Palacio Nacional.

"O sea, ya no solamente eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa. Que vamos a hacer la investigación, eh. No es solamente una nota, se va a hacer la investigación. Entonces nepotismo. Era un Instituto, era, afortunadamente, era un Instituto que supuestamente estaba dedicado a la transparencia, que lo han defendido a capa y espada en la oposición y que pues esta última ya se suma a todas las anteriores [denuncias] de corrupción", agregó Sheinbaum Pardo.


¿Por qué denunciaron a funcionarios del INAI?


Ayer, el periódico El Universal dio a conocer que Íñigo Riestra, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), denunció a funcionarios del INAI ante el Órgano Interno "por presuntos actos de extorsión", ya que habrían intentado negociar boletos para el Mundial 2026 a cambio de reducir las sanciones económicas que tiene el organismo rector del balompié en el país.


De acuerdo con la querella, citada por el medio, Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Datos Personales del INAI, fue quien informó a integrantes de la Federación que para bajar los montos de sus multas, "los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026".


Más tarde, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia se deslindó de "cualquier señalamiento relacionado con los presuntos hechos irregulares sobre el caso de la Federación Mexicana de Futbol".


"Ante los señalamientos sobre eventuales irregularidades de personas servidoras públicas que trabajan para esta institución, relacionados con presuntos hechos de extorsión a directivos de la Federación Mexicana de Futbol, los integrantes del pleno del INAI, comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Josefina Román Vergara y Comisionado presidente Adrián Alcalá Méndez, reprobamos los presuntos actos a los que se hace referencia en algunos medios de comunicación, deslindándonos de tales presunciones", expresaron a través de un breve comunicado.

En el posicionamiento, también pidieron que se llegue hasta las últimas consecuencias, por lo que señalaron que se mantendrán atentos a los procesos de las autoridades competentes que seguirán en este caso.




コメント


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page