Oposición “feminista” critica a candidata a jueza por su forma de vestir
- Redacción/La Patria Nueva
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

Hace apenas una semana, diversos actores de la oposición se presentaron como defensores del feminismo al lanzar críticas contra el exfutbolista y exgobernador de la entidad de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por una acusación de abuso.
En ese momento, cuadros de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) se posicionaron como los grandes aliados de las mujeres y arremetieron en contra de la llamada Cuarta Transformación, argumentando que el gobierno en turno no protege los derechos de las víctimas.
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, denunció en su programa La Moreniza lo siguiente:
“Siempre pasa absolutamente eso. Se aprovechan de cualquier circunstancia y ahora resulta que la oposición protege a las mujeres”.
Oposición “feminista” critica a candidata por vestimenta
Sin embargo, recientemente esos mismos sectores de oposición han cambiado de discurso al desatar una campaña de ataques en redes sociales contra una candidata a jueza penal en Chihuahua, no por su desempeño o trayectoria, sino por la vestimenta que tiene en diversas fotografías que usó para su campaña de cara al proceso judicial.
En su publicación de campaña, la candidata de nombre María de Lourdes Ríos Ramírez expresó:
“Ahora sí iniciamos campaña, amigos… Me postulé para la candidatura a Juez Penal (juez de control) en el Distrito Judicial Morelos… El 1 de junio estaré en las boletas color rosa con el número 58”.
Lamentablemente, su mensaje quedó en segundo plano ante la ola de comentarios misóginos en su contra, los cuales orquestó la oposición, principalmente de la mano de personajes como Sergio Sarmiento, Mario Di Costanzo, Luis Barranco y otros más.
¿Quién es María de Lourdes Ríos Ramírez?
Respecto a María de Lourdes Ríos Ramírez, también conocida como Lulú Ríos 58, se sabe que es abogada en Derecho Penal y aspira a convertirse en jueza penal en Chihuahua; también se tiene que entre 2018 y 2020, participó en el Proyecto Inocente de la Red Inocente, un programa sin fines de lucro que se dedica a exonerar a personas sentenciadas injustamente a través del reconocimiento de su inocencia.
A la par, la abogada ha continuado su formación con cursos en materia de juicios orales y justicia restaurativa, impartidos por ABA ROLI; en tanto, ha obtenido diplomados en Amparo y ha asistido a talleres en litigación estratégica internacional en el sistema interamericano.
Actualmente, es docente en universidades privadas desde hace cuatro años, también trabaja como asesora legislativa en el Congreso del Estado, donde participó en diversas iniciativas de decreto y por si lo anterior no fuera suficiente, cursa la carrera de Ciencias Forenses en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Commenti