top of page

PAN advierte que elección judicial podría estar sometida al crimen organizado

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

Jorge Romero aseguró que el PAN no permanecerá pasivo ante lo que considera un intento de Morena por controlar el Poder Judicial.
Jorge Romero aseguró que el PAN no permanecerá pasivo ante lo que considera un intento de Morena por controlar el Poder Judicial.

El Partido Acción Nacional (PAN) advirtió que la elección impulsada por Morena para renovar el Poder Judicial representa una “amenaza” para la independencia de este poder en México.


El presidente del PANJorge Romero, alertó sobre el “peligro de que la justicia deje de ser un pilar autónomo del Estado” y se convierta en un instrumento de presión política.

“La ley debe aplicarse con imparcialidad y no con base en afinidades políticas o ideológicas. No podemos permitir que se use como herramienta de coacción”, enfatizó.

Romero aseguró que el PAN no permanecerá pasivo ante lo que considera un intento de Morena por controlar el Poder Judicial.

“Denunciaremos todas las irregularidades y expondremos a los candidatos del régimen que buscan someter la justicia a intereses partidistas”, afirmó.

PAN acusa que elección judicial estará sometida al crimen organizado

Según el presidente del PAN, la elección judicial permitirá que aspirantes cercanos al gobierno accedan a cargos judiciales y que personas con presuntos vínculos con el crimen organizado queden bajo protección.


Romero calificó la elección de jueces, magistrados y ministros promovida por el Gobierno Federal como “un fraude electoral sin precedentes”, cuyo objetivo sería someter al Poder Judicial a los intereses del partido en el poder.


Sostuvo que la reforma judicial impulsada por Morena no resolverá los problemas de justicia en el país, sino que los agravará al debilitar la imparcialidad y autonomía de las instituciones.


PAN considera que habrá fraude en elección judicial

El dirigente panista señaló que varios de los aspirantes a posiciones judiciales tienen vínculos directos con Morena, lo que genera incertidumbre sobre la transparencia del proceso.


Mencionó a figuras como María Estela Ríos González, Consejera Jurídica de Andrés Manuel López Obrador; Selene Cruz Alcalá, Magistrada Laboral cercana a Luisa María Alcalde; Fabiana Estrada Tena, Coordinadora de Ponencia de Arturo Zaldívar; y Luis Rafael Hernández Palacios, Procurador Agrario en el gobierno de López Obrador, entre otros.


Romero advirtió que este mecanismo atenta contra principios fundamentales como la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial.

“Este proceso abre la puerta a la corrupción y la manipulación. No será la gente quien elija a los jueces, sino el gobierno, que los pondrá a su servicio”, expresó.

El líder panista reiteró que su partido seguirá luchando por la legalidad, la independencia judicial y la democracia en México.

“Acción Nacional nació resistiendo al autoritarismo y hoy volvemos a esa lucha. No permitiremos que México retroceda a la época del partido único y la simulación democrática. Peleemos por nuestra libertad, ¡No nos van a callar!”, concluyó.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page