Sheinbaum lamenta muerte del papa Francisco: “deja un gran legado de amor verdadero”
- Redacción/La Patria Nueva
- 21 abr
- 2 Min. de lectura

La mañana de este 21 de abril de 2025, la iglesia católica sufrió un duro golpe debido a que se informó el triste fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años de edad, luego de que semanas atrás enfrentó diversos problemas de salud a causa de una neumonía.
Dicha noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell a través de un comunicado difundido por el Vaticano, en el que explicó precisamente que en los últimos meses Jorge Mario Bergoglio atravesó diversas hospitalizaciones, incluso llegando con vida a la llamada Semana Santa.
Parte del comunicado decía:
“Esta mañana a las 07:35 horas, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”.
Sheinbaum lamenta muerte del papa Francisco
Tras conocerse el fallecimiento del pontífice, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus condolencias mediante redes sociales, reconociendo la trascendencia del legado del papa Francisco más allá de los credos.
“Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.
Más tarde, en su conferencia matutina, la mandataria mexicana reiteró su pesar:
“Nuestro abrazo a todos los católicos de México, también a los no católicos. El papa Francisco fue un hombre cercano, siempre al más humilde de los pobres. Siempre lo defendimos por su humanismo”.
Incluso, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en el ejercicio ciudadano del martes se presentará una semblanza del pontífice:
“Más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al papa Francisco por su pensamiento y visión frente a los más humildes”.
“Que nadie nos vea de arriba a abajo porque somos iguales”
En ese mismo espacio, Claudia Sheinbaum Pardo retomó una de las frases más significativas del papa Francisco para hablar sobre los migrantes mexicanos en Estados Unidos y el trato igualitario que merecen en todo el mundo.
“Como dice el papa Francisco, ‘nadie puede ver a otra persona de arriba a abajo porque somos iguales. La única forma lícita de ver a alguien de arriba abajo es cuando uno le da la mano para levantarlo’… Eso representa lo que queremos para México y para el mundo”.
Finalmente, la mandataria mexicana destacó que los mexicanos en el extranjero son ejemplo de trabajo y fraternidad, y aseguró que su gobierno seguirá protegiéndolos frente a cualquier amenaza que provenga de la Casa Blanca.
“Estamos unidos, pueblo y gobierno, y así es imposible que nadie nos detenga”.
Comments