top of page

Zavala reclama a la 4T por no darle mantenimiento a obras de Fox y Calderón

  • Redacción/La Patria Nueva
  • 11 feb
  • 3 Min. de lectura

Zavala aseguró que los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox se caracterizaron por la construcción de obras “de bien común”.
Zavala aseguró que los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox se caracterizaron por la construcción de obras “de bien común”.

La diputada del PANMargarita Zavala, recordó las obras inauguradas durante el sexenio de su esposo, Felipe Calderón, y acusó a Morena de no darles mantenimiento durante sus gestiones.


Durante su administración (2006-2012), el expresidente Felipe Calderón Hinojosa inauguró diversas obras de infraestructura que, con el tiempo, se convirtieron en símbolos de sobrecostos, fallas, corrupción o incluso tragedias.


Margarita Zavala defiende obras de Fox y Calderón

Durante su intervención en una sesión en la Cámara de Diputados, Zavala aseguró que los gobiernos de Felipe Calderón Vicente Fox se caracterizaron por la construcción de obras “de bien común”.

“No solo los miles de hospitales y clínicas que hoy están abandonadas por el IMSS y por el ISSSTE, no solo también más de 8 mil kilómetros de nuevas carreteras que hoy siguen funcionando a pesar del abandono de este gobierno y del pasado”, señaló.

La diputada responsabilizó a los gobiernos de Morena por las malas condiciones en que se encuentran las obras impulsadas por los gobiernos de Acción Nacional, al tiempo que señaló que los impuestos de los mexicanos se han destinado al mantenimiento de “construcciones faraónicas” impulsadas por los gobiernos morenistas.


Las polémicas obras de Felipe Calderón

Presa Picachos

Ubicada en Sinaloa, la presa Picachos fue inaugurada en 2012 con un costo de mil 567 millones de pesos. Sin embargo, la obra se realizó sin un consenso con los comuneros afectados, sin decreto de expropiación ni convenios claros de ocupación de los terrenos. La infraestructura se entregó incompleta, lo que generó conflictos y protestas en la región.


Estela de luz

Planeada para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México en 2010, la Estela de Luz fue entregada con 15 meses de retraso, el 7 de enero de 2012. Su costo original de 200 millones de pesos se disparó hasta mil 575 millones debido a sobrecostos y pagos irregulares.


Cefereso 11

Calderón inauguró el Cefereso 11 de Hermosillo como parte de su estrategia de seguridad. Se construyó bajo un esquema de asociación público-privada, con un costo de mil 200 millones de pesos. Sin embargo, la concesión de esta y otras siete cárceles a empresas privadas ha generado un gasto anual de 16 mil millones de pesos al erario.


Cada interno en estos penales cuesta al gobierno 3 mil 471 pesos diarios, comparado con los 500 pesos de los penales estatales.


Planta de vacunas Birmex

Durante la crisis de influenza H1N1 en 2009, Calderón anunció la construcción de una planta de vacunas en Cuautitlán, Estado de México. Originalmente presupuestada en 493 millones de pesos, el costo ascendió a más de mil millones.


Años después, el gobierno de Enrique Peña Nieto determinó que no había recursos para concluirla, y en 2018, la infraestructura fue demolida. La pandemia de COVID-19 en 2020 evidenció la falta de una planta nacional de vacunas.


Refinería Bicentenario

En 2008, Calderón anunció la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, con una inversión de 12 mil millones de dólares. Sin embargo, el proyecto quedó inconcluso: solo se construyó una barda perimetral con un costo de mil 500 millones de pesos. Habitantes de la región denunciaron que la promesa de empleo y desarrollo nunca se cumplió.

Comments


Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
bottom of page